Suelo y Clima

Moriles y Montilla

SUELO Y CLIMA

Nuestros vinos destacan también por su graduación alcohólica natural, una característica que los hace únicos. Ya que nuestro clima y la variedad de uva predominante, la Pedro Ximénez, en su madurez optima alcanza suficiente nivel de azúcares que las levaduras transforman en el necesario grado alcohólico de manera natural.

El suelo de albarizas de Moriles Altos, Córdoba

SUELO DE ALBARIZAS

El suelo, es un factor que condiciona la respuesta del viñedo, y por ende la composición de la uva de cara a la vinificación, bajo la fuerte influencia que ejerce el clima de la zona, actuando fundamentalmente como reserva hídrica para la vid, además de ejercer una influencia a través de sus propiedades fisicoquímicas.

Las albarizas son suelos ricos en carbonato cálcico, con suelo y subsuelo formados por margas blandas, con estructura hojaldrada o grumosa, y cuyos horizontes tiene un alto poder retentivo de la humedad, en los cuales las raíces de la cepa se desarrollan principalmente en los primeros setenta centímetros de profundidad, si bien la raíz principal puede llegar a sobrepasar los cuatro metros de fondo.
El clima en el marco Montilla Moriles, Córdoba

EL CLIMA

El clima que impera en Moriles y Montilla se clasifica como Semicontinental Mediterráneo, con veranos cálidos, largos y secos e inviernos cortos y relativamente suaves.

En esta región central de Andalucía se registran las temperaturas más elevadas en los meses de julio y agosto de toda la península ibérica, con máximas históricas que superan los 46ºC. Las horas de sol efectivo se sitúan en torno a las 3000 por año. La pluviometría anual oscila entre 500 y 1000 mm, caracterizada por su irregularidad tanto en el reparto anual como interanual. Siendo lo más habitual entre 600 y 800 mm/anules.

El efecto directo de esta climatología tan severa durante la maduración, así como su influencia a través de las características de los suelos, es determinante para poder obtener los vinos de la DOP con sus características específicas, marcando tanto el estilo de los vinos blancos jóvenes o con envejecimiento, como los vinos generosos con su elevada graduación alcohólica natural, la madurez de los mostos utilizados para la edulcoración, los vinos dulces a partir del asoleo, y los vinos generosos de licor.

ZONA Y CRIANZA
Más información

LA ZONA: Los vinos generosos de Montilla-Moriles constituyen un mundo aparte dentro del universo de la Enología. La combinación del suelo -las albarizas- el clima, y la uva de la variedad Pedro Ximénez da lugar a unos vinos muy singulares que no dejan indiferente al que los prueba.

La zona vitivinícola se extiende al sur de la provincia de Córdoba. Los ríos Genil y Guadajoz limitan sus fronteras oriental y occidental, en tanto que el Guadalquivir al norte, y las sierras de la Subbética, al sur, delimitan su contorno.

Image

Contacta con los productores

Image
Síguenos en redes sociales

Estamos en la Campiña Sur Cordobesa - Centro de Andalucía

El marco de Moriles y Montilla está localizado en el centro geográfico de Andalucía, en la Campiña Sur Cordobesa, con excelentes conexiones y accesos desde todos los puntos del Sur de España.

Contacta con los elaboradores

Image
Síguenos en redes sociales

Estamos en la Campiña Sur Cordobesa - Centro de Andalucía
+34 902 18 11 22

El marco de Moriles y Montilla está localizado en el centro geográfico de Andalucía, en la Campiña Sur Cordobesa, con excelentes conexiones y accesos desde todos los puntos del Sur de España.

Más información

©2021 Vinoenrama.es